Elsa SadaElsa Sada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto
Elsa2017-09-26T10:43:26+00:00

¡Haz dieta, sólo cuando le encuentres el sentido y quieras! El Norte, suplemento salud, septiembre 2017

Dieta-con-sentido-Elsa-Sada

Una persona debe empezar una dieta cuando le encuentre el sentido y además quiera hacerla.

 

SALUD/Dieta con sentido

 

¿Para qué quieres bajar de peso?, ¿Qué significado tiene para ti adelgazar?, ¿Quieres hacerlo tú o alguien te está presionando?, ¿Qué satisfacción ganarías al adelgazar? Conocer tus motivos te ayudará a que logres tus objetivos y evites el clásico fracaso.

Una persona debe empezar una dieta cuando le encuentre el sentido y además quiera hacerla, esto le permitirá mantener su motivación para lograr los cambios necesarios en su alimentación, comparte la experta en nutrición y especialista en bienestar empresarial Elsa Sada.

“El significado que le des, es lo que te motivará para superar cualquier obstáculo y desafío que se presente en el camino y te impulsará para mantener un estilo de vida saludable”, expresa.

Por suerte o por desgracia, cada persona tiene que encontrar la motivación en si misma y ésta debe provenir de su interior, no de otra persona, agrega la experta.

“Encuentro que entre las personas que quieren hacer una dieta no lo hacen por decisión propia, es impuesta”, señala la experta con maestría en nutrición y dietética por la Universidad de León, en España.

“Su razón proviene principalmente del entorno sociocultural, de la familia, de la pareja, del trabajo o por recomendación de un médico o especialista”.

Otras porque quieren conseguir una pareja, o buscan cariño, afecto o atención de los demás, algunas más desean reconocimiento o admiración y otras son perfeccionistas y desean controlar hasta el más mínimo detalle.

En general, dice Sada, las personas se preocupan más por su peso que por su salud, pero estar delgado no es sinónimo de bienestar, aunque tampoco lo es la corpulencia o el exceso de grasa acumulada.

“En mi práctica profesional he encontrado que adelgazar no es el fin pero si el medio para obtener un sinfín de cosas”, remarca Sada.

“Cuando la motivación es extrínseca (exterior) y no se obtiene la satisfacción deseada, puede resultar en tristeza y frustración, razón principal por la que abandonan su plan de alimentación”.

“Cuando la motivación es intrínseca (interior) y tienen como objetivo su auto-superación, encontrarán la fuerza para conseguir su propósito deseado, las personas motivadas destilan menos preocupación y más optimismo”, comenta.

 

Resistencia al cambio

Por lo general a la mayoría se le dificulta salir de su zona de confort para emprender un cambio ya que existe mucha resistencia por miedo a asumir nuevos riesgos o a encontrase ante la incertidumbre.

Este lugar es un espacio personal de hábitos, costumbres y creencias que mantienen por comodidad y seguridad. Ahí se sienten seguros y sin riesgos, dice la experta en nutrición y especialista en bienestar empresarial Elsa Sada.

“Como dice el refrán, ‘mas vale malo conocido que bueno por conocer’. Es un dicho que llama a la cautela pues afirma que no conviene arriesgar aquello que se tiene o se conoce por algo que es supuestamente mejor, expresa.

“Este proverbio también infiere la idea del conformismo con aquello que ya tenemos o la resignación con lo que ya conocemos, y de evitar los cambios que siempre nos obligan a transitar territorios desconocidos”.

En su consultorio, Sada observa que muchos concentran su energía para evitar el fracaso y los que intentan evitarlo caen con mayor facilidad en el estrés, ya que el miedo se convierte en un protagonista de su vida, revela.

“Otra dificultad muy común que observo es que la gente no quiere batallar, prefieren las cosas fáciles e inmediatas. A menudo optan por dietas milagro a pesar de estar demostrado que son un peligro para la salud y que a medio plazo la persona recupera el peso perdido”.

Saben que pueden recurrir de vez en cuando a estas dietas y en el transcurso de una a otra continuar tapando la insatisfacción vital que en ocasiones subyace a una mala alimentación y un estilo de vida sedentario, pero cómodo.

“Se trata de un serio problema que se ha convertido en un negocio de especulación que mueve millones de pesos y que además es objeto de engaño”, considera la experta en nutrición y especialista en bienestar empresarial.

En España, una investigación de la revista Eroski Consumer sobre productos para ayudar a perder peso reveló que el 80 por ciento utiliza métodos “milagro” y sólo un 6 por ciento acude con un experto con el objetivo de adelgazar.

“Con sus promesas falsas, fáciles y de resultados inmediatos, las personas no dudan en recurrir al método que les prometa un cambio de imagen, aunque éste no reúna las garantías ni las evidencias científicas necesarias para garantizar su salud y remedio a su problema”.

 

Darle un sentido

Para ponerle fin al conflicto y la desidia conviene encontrar el verdadero sentido a la salud y al propósito de adelgazar, insiste la experta en nutrición y especialista en bienestar empresarial Elsa Sada.

Un propósito claro le permitirá comprender qué cosas son verdaderamente importantes y cuáles son nimiedades que solo sirven para robar su tiempo y energía.

“Cuando las cosas que hagan tengan sentido y significado esto les permitirá ser más eficaces para enfrentar los problemas desde una perspectiva más madura y, por supuesto, para ser más felices”, comparte.

Aprender a adelgazar es aprender a comer, y para ello hay que salir de la zona de confort: esto incluye disciplina personal, orden en las comidas, voluntad para hacer ejercicio y aprender a comer bien.

“Conviene tener presente que la ingesta desmesurada de alimentos de forma puntual y el descuido del ejercicio físico durante cuatro semanas son suficientes para que el aumento de peso y de grasa corporal perduren hasta dos años y medio después”, advierte.

“No vale la pena esperar, vale la pena actuar porque gracias a nuestro presente dependerá nuestro futuro”.

Sada añade que en un proceso de coaching se genera la confianza para salir de la zona de confort en la dirección deseada y en la compañía del profesional, la persona puede explorar qué gana y qué pierde con el cambio, de qué se quiere alejar y a dónde quiere acercarse.

“El coaching nutricional ayuda a construir un plan propio y decidir los aspectos que más urge cambiar y ayuda a decidir desde dónde empezar el cambio”, indica.

 

Pregúntate a ti mismo

Para encontrar la motivación de adelgazar hay que darle un sentido por el hecho mismo de que carece de sentido. La experta en nutrición y especialista en bienestar empresarial Elsa Sada comparte algunas preguntas que ayudarán a encontrarle el sentido y el significado de vivir y comer sanamente:

-¿Qué quieres?

-¿Qué te hace sentirte bien?

-¿Para qué quieres adelgazar?

-¿Para qué quieres vivir y comer sanamente?

-¿Cuál es tu propósito de adelgazar?

-¿Qué satisfacción y significado le daría a tu vida adelgazar?

-¿De qué estas agradecido?

 

Compartelo en

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email
logo-ingles
se-conciente-logo

¿Listo para renovar tu vida?

¡Mejora tu estilo de vida,
conócete mejor y sé feliz!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

bienestar@elsasada.com

Internacional: +521 (81) 1044 3912

Nacional: (81) 1044 3912

Elsa Sada 2017. Todos los Derechos Reservados. Aviso de Privacidad.

By Buró Creativo

  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto

Consumir alimentos crudos aporta vitaminas, minerales, fitoquímicos y enzimas esenciales para nuestra salud. No existe alimento que iguale el beneficio de consumir frutas y hortalizas crudas diariamente. En verano se presta para ello. Además, por su consistencia requieren ser masticados con detenimiento, lo que genera la sensación de estar llenos, así lograremos comer menos y será más sencillo adelgazar.

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

Recetario-vegano-verano

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

La clave para lograr una buena nutrición está en encontrar el equilibrio en los platillos con alimentos crudos y cocidos, y que sean siempre de temporada. En invierno, el consumo de alimentos cocidos es mayor, su ventaja es que facilitan la masticación y digestión. La cocción hace más asimilables a las proteínas y a los azúcares pese a algunas pérdidas nutricionales importantes.

Portada-Recetario-Vegano-Invierno-Elsa-Sada

Diseñado especialmente para ti y para todas aquellas personas que quieren mejorar su salud y vitalidad. Mi experiencia en consultorio me ha enseñado que cuando un paciente cambia su alimentación hacia una dieta basada en plantas, previene y reduce su riesgo de enfermedades crónicas degenerativas, y en muchos casos las revierten.

recetario-vegano

La naturaleza es demasiado sabia, nos ofrece alimentos por temporada que nos brindan los nutrientes y las calorías necesarias para afrontar cada estación. Las frutas y verduras de verano contienen un elevado contenido en agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes que los convierte en los alimentos mas adecuados para consumir en esta temporada.

portada-verano

Durante los primeros años de vida, los niños aprenden qué, cuándo y cuánto comer a través de sus experiencias tempranas y directas con la comida. En esta etapa, es muy oportuno inculcar los hábitos alimenticios correctos que van a definir en gran medida la salud actual de los niños para su crecimiento y desarrollo, y la salud del adulto en el que se convertirán.

portada_ElsaSadaInvierno

La salud es un tesoro al que muy eventualmente prestamos atención. Difícilmente admitimos la gran responsabilidad que tenemos en atender nuestro cuerpo y salud. Éste recetario está diseñado para equilibrar los platillos de las personas que consumen diariamente productos de origen animal. Aunque idealmente deberíamos de consumir MÁS alimentos de origen vegetal, el recetario ayudará ENORMEMENTE a mejorar la alimentación.

recetario-nuevo
Nutrición deportiva

Cualquier persona que practica deporte, puede beneficiarse de un plan nutricional. La alimentación sana afecta positivamente en el rendimiento, recuperación y prevención de lesiones.

  1. Dieta base: es la dieta que sostiene en buen estado nutricional al atleta durante los períodos de entrenamiento y de descanso.
 Influye significativamente en el rendimiento, en la recuperación y en el desarrollo físico.
  2. Dieta de preparación: es la alimentación que prepara al atleta para competir, se realiza una semana antes o días previos a la competencia.
  3. Dieta de competencia: es la ingesta de alimento y de líquidos que se lleva a cabo el mismo día de la competencia, pues son indispensables para desafiar y sobrepasar la meta.
  4. Dieta de recuperación: después de la competencia, el objetivo inmediato es restablecer las reservas de glucógeno y las pérdidas de líquidos. Esto es crucial para la recuperación.

Adicionalmente, ofrezco asesoría a los equipos de deportistas mediante cursos y talleres. ¿Listo para potencializar el rendimiento de tu equipo o para una consulta personalizada?

Puedes escribirme a mi whatsapp para más información:

Internacional:  +52 18110443912

Nacional: 8110443912

deportistas